INTRODUCCIÓN AL ÁLGEBRA A DEBUTANTES FLOJOS,
PROBLEMAS EPISTEMOLÓGICOS Y DIDÁCTICOS

1.- La significación del signo igual. En aritmética anuncia el resultado de un cálculo. En álgebra puede significar la igualdad de números (5+3(x+6)=7x-17) o una igualdad de funciones (5+3(x+6)=3x+23).
2.- El script-algoritmo, la consecuencia de las igualdades-equivalencias. Script se llama a la sucesión de escrituras que constituyen el juego algebraico. Pero este script no tiene sentido sino está acompañado de la idea de algoritmo de resolución que lo sostiene i-e la elección de la sucesión de operaciones a hacer entre las operaciones permitidas. El script-algoritmo es entonces script en el plano de significante, algoritmo en el plano del significado.
3.- La letra como incógnita. Los jóvenes tienen dificultades para operar sobre una incógnita o con una incógnita. ¿qué significa x+4 si no se conoce x?. Cuando la incógnita esta en ambos lados del signo igual, el álgebra deviene si el mismo tiempo eficaz en relación con la aritmética y difícil en el plano cognitivo.
4.- Los números negativos y soluciones negativas. No hay álgebra posible en ellos. 3 significaciones de los números negativos resultaron relativamente accesibles; como transformaciones (disminuciones, gasto), como relaciones (deuda, comparación, balance), como abscisas (posición, temperatura)
No hay comentarios:
Publicar un comentario